El transceptor óptico desempeña un papel crucial en las redes de fibra modernas. En el mercado existen varios tipos de transceptores de alta velocidad, como SFP+, SFP28, QSFP+, QSFP28, QSFP56, QSFP112, QSFP-DD, OSFP, etc. Cuáles son las diferencias entre ellos? En este post, exploraremos las diferencias clave entre esos transceptores ópticos y le ayudaremos a elegir el correcto.
Tabla de contenidos
¿Qué son?
SFP
SFP son las siglas de small form-factor pluggable. A veces, lo llamamos mini-GBIC» (convertidor de interfaz gigabit). Introducido en 2001, sustituyó rápidamente al GBIC debido a su menor tamaño y a la ventaja de la densidad de puertos. Como tipo de transceptor de mayor éxito, sigue sirviendo a millones de conmutadores y otros dispositivos de red. Para ayudarle a entenderlo, hemos enumerado los términos más comunes de SFP: Módulo SFP, Puerto SFP y conector SFP.
SFP+
SFP+ es la versión plus de SFP, con soporte de mayor velocidad (normalmente 8G &10G). Se introdujo alrededor de 2006 sobre la base de SFP. Como su nombre indica, tiene las dimensiones exactas de los SFP, lo que facilita su integración en la infraestructura existente. Para saber más sobre SFP+, es necesario conocer los términos más comunes, como transceptor SFP+, puerto SFP+ y puerto SFP+.
En función de la aplicación, el transceptor SFP+ puede dividirse en cinco grandes categorías: Regular SFP+, BiDi SFP+, Cobre SFP+, CWDM SFP+, Tunable SFP+, DWDM SFP+, SFP+ DAC, SFP+ AOC.
Leer más: What is SFP+ Transceiver?

SFP28
SFP28 hereda todas las ventajas y el aspecto de SFP+, pero admite una velocidad de datos mejorada de un máximo de 25Gbps a 28Gbps. Es la tercera generación de sistemas de conexión SFP construidos para un rendimiento de 25G siguiendo la especificación IEEE 802.3by (25GBASE-CR). El SFP28 suele estar destinado a aplicaciones de Ethernet 25G, CPRI y estaciones base inalámbricas.
En función de la aplicación, el Transceptor SFP28 puede dividirse en seis grandes categorías: SFP28 regular, BiDi SFP28, CWDM SFP28, DWDM SFP28, SFP28 DAC, y SFP28 AOC.
Leer más: Understanding the difference between SFP+ and SFP28 Transceiver
QSFP+
QSFP+, a menudo conocido como QSFP, es la abreviatura de quad (4-channel) SFP+. A diferencia de SFP+, QSFP+ cuenta con 4x carriles de datos en el mismo módulo para soportar velocidades mucho mayores: 40Gbps o 56Gbps. En pocas palabras, admite velocidades de datos 4x10G o 4x14G SFP+ para permitir mayores capacidades de ancho de banda. Por tanto, no puede conectarse con SFP+ directamente. Está dirigido al centro de datos de alta velocidad y a la red de almacenamiento.

QSFP28
QSFP28 es un nuevo factor de forma definido en las especificaciones SFF-8636 y SFF-8665 del Comité SFF. Con la capacidad de cuatro carriles de datos (cuádruple) en un único módulo, QSFP28 proporciona una velocidad de datos agregada de 100 Gbps o 128 Gbps. Comparte el mismo principio que QSFP+; la diferencia fundamental es la velocidad de datos. En general, está pensado para redes Ethernet de 100 Gigabits, InfiniBand EDR o Canal de fibra de 32G.
Utilizando un adaptador QSA, también puede convertir el puerto 100G QSFP28 en el puerto SFP28.
En el mercado óptico de 100G, los transceptores QSFP28 son más populares que los factores de forma CFP, CFP2 y CFP4.
QSFP-DD
Quad Small Form Factor Pluggable Double Density (QSFP-DD) también se conoce como QSFP56-DD. El transceptor QSFP-DD es un nuevo módulo óptico comparable al actual QSFP, pero que añade una fila adicional de contactos para una interfaz eléctrica de ocho carriles. Todos los transceptores basados en QSFP-DD de 40G a 200G son compatibles con QSFP+. En una sola unidad de rack (RU), QSFP-DD puede admitir 36 puertos 400GbE, con un ancho de banda total de casi 14Tb/s.
QSFP112
QSFP112 es una versión mejorada de QSFP28 que admite una velocidad mucho mayor de 112 Gbps por carril para un sistema de 400 G. Fue introducido en 2021 por QSFP-DD MSA (www.qsfp-dd.com). Al igual que el módulo y los conectores QSFP+/QSFP28, QSFP112 tiene idénticas dimensiones. Está dirigido a los usuarios de QSFP/QSFP28 heredados que buscan una actualización rápida y sin problemas a redes de 400G.
Leer más: QSFP112 MSA Work Group Releases the Rev 1.0 Specification
OSFP
El OSFP, un acrónimo de Octal Small Form-factor Pluggable, es un revolucionario factor de forma enchufable. Diseñado por el OSFP MSA, liderado por Arista Networks e II-VI, ofrece ocho canales eléctricos de alta velocidad a 400 Gbps (8x50G o 4x100G). Óptica OSFP con integridad de señal y rendimiento térmico mejorados para los centros de datos en nube.
Leer más: 400G OSFP Transceiver Overview

¿Cuáles son las diferencias?
FORMULARIOS | ESTÁNDAR | VELOCIDAD DE DATOS | LONGITUD DE ONDA | TIPO DE FIBRA | DISTANCIA MAXIMA | CONECTOR TÍPICO | DOMINGO | Tamaño | El consumo de energía | Solicitud | Precio |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
SFP | Área de seguridad alimentaria secundaria (MSA) | 155M 622M 1,25G 2,125G 2,5G 3G 4,25G 6G | 850 nm, 1310 nm, 1550 nm, CWDM, DWDM, BiDi, cobre | MMF -SMF | 180 kilómetros | Conector LC RJ-45 | Sí No | Pequeñísimo | Bajo | Canal de fibra Ethernet CPRI | $ |
SFP+ | SFP+ MSA | 8,5G 10G | 850 nm, 1310 nm, 1550 nm, CWDM, DWDM, BiDi, cobre | OM3 OM4 SMF | 120 kilómetros | Conector LC RJ-45 | Sí | Similar a SFP | Un poco más grande que SFP | Canal de fibra Ethernet CPRI Datacenter | $$ |
QSFP+ | IEEE 802.3ba QSFP+ MSA SFF-8436 SFF-8636 Infiniband 40G QDR | 40 gramos 56 gramos | 850 nm, 1310 nm, 832-918 nm | OM3 OM4 SMF | 80 kilómetros | LC- MTP/MPO-12 | Sí | 2 veces más grande que SFP | Más grande que SFP+ | Computación en la nube en centros de datos | $$ |
SFP28 | IEEE 802.3 por SFP28 MSA SFF-8472 SFF-8432 | 25 gramos 32 gramos | 850 nm, 1310 nm, CWDM, DWDM, Bidireccional | OM3 OM4 SMF | 10 kilómetros | LC | Sí | Similar a SFP | Un poco más grande que SFP+ | Computación en la nube en centros de datos | $$ |
QSFP28 | IEEE 802.3bm QSFP28 MSA SFF-8665 SFF-8636 | 100 gramos 112 gramos | 850 nm y 1310 nm CWDM4 | OM3 OM4 SMF | 80 kilómetros | LC- MTP/MPO-12 | Sí | Similar a QSFP+ | Máximo 6 W | Computación en la nube en centros de datos | $$$ |
QSFPP-DD | QSFP-DD MSA | 200 g 400 g 800 g | 850 nm y 1310 nm CWDM4 | OM3 OM4 SMF | 10 kilómetros | LC MTP/MPO CS | Sí | Similar a QSFP+ | Máximo 12 W | Computación en la nube en centros de datos | $$$ |
OSFP | MSA OSFP | 400 gramos 800 gramos | 850 nm y 1310 nm CWDM4 | OM3 OM4 SMF | 10 kilómetros | LC MTP/MPO CS | Sí | Un poco más grande que QSFP28 | Máximo 15 W | Computación en la nube en centros de datos | $$$$ |
SFP+ frente a QSFP
La diferencia más crítica entre SFP+ y QSFP+ es como la lista de abajo:
- Factor de forma: QSFP+ es aproximadamente 1,5 veces mayor que SFP+. QSFP+ sigue el MSA de QSFP+, mientras que SFP+ sigue el MSA de SFP+.
- Tasa de datos: SFP+ sólo admite datos de una vía a una velocidad típica de 10Gbps, mientras que QSFP+ admite varias vías (Quad) a una velocidad típica de 40Gbps.
- Conector: QSFP+ utiliza conectores de fibra paralelos (MPO) o módulos WDM (LAN-WDM) para alcanzar la velocidad 4x10G, mientras que SFP+ suele utilizar únicamente el conector LC más popular.
- Coste global: Dado que QSFP+ proporciona una mayor densidad de puertos que SFP+, el diseñador del sistema puede conseguir unas 3 veces los datos en el mismo espacio, ahorrando el coste total del sistema.
- Complejidad del sistema: QSFP+ presenta una óptica multicarril, lo que aumenta la complejidad y las dificultades de despliegue del sistema. En cambio, SFP+ utiliza fibra simple o dúplex, lo que facilita su comprensión y mantenimiento.
SFP28 frente a QSFP28
La diferencia entre SFP28 y QSFP28 es muy similar a la que existe entre SFP+ y QSFP+. Resúmelo como sigue:
- Factor de forma: QSFP28 sigue los estándares QSFP28 MSA, mientras que SFP+ sigue los estándares SFP28 MSA.
- Tasa de datos: SFP28 sólo admite datos de una vía a una velocidad típica de 25Gbps o 28Gbps, mientras que QSFP28 admite varias vías (Quad) a una velocidad típica de 100Gbps (4x25Gbps).
- Conector: QSFP28 utiliza conectores de fibra paralelos (MPO) o módulos WDM (LAN-WDM) para alcanzar la velocidad 4x25G, mientras que SFP28 suele utilizar el conector LC para alcanzar una velocidad de 25G de un solo carril.
- Aplicaciones: SFP28 es principalmente adecuado para Ethernet de 25G y redes front-haul de 5G, mientras que QSFP28 se utiliza principalmente para Ethernet de 100G en centros de datos.
- Coste: El conector de fibra paralelo y los componentes ópticos aumentan el coste de QSFP28. Por tanto, SFP28 parece ofrecer un mejor precio. Sin embargo, esto no es cierto cuando se calcula el coste total del sistema.
QSFP+ frente a QSFP28
QSFP+ y QSFP28 tienen factores de forma y tamaños idénticos. Ambos cuentan con cuatro canales (4x10G o 4x25G) de señal para lograr una mayor velocidad combinada.
La diferencia más importante es la velocidad máxima admitida: QSFP+ admite 40 Gbps (4x10G), mientras que QSFP28 admite 100 Gbps (4X25G).
Además, debido a la relativa ventaja en costes, cada vez más operadores están desplegando ópticas QSFP28 en los centros de datos. Esto hace que QSFP28 sea más popular que QSFP+.
OSFP frente a QSFP-DD
Las diferencias entre ellos están aquí:
- Factor de forma: OSFP sigue el MSA OSFP (www.osfpmsa.org)liderado por Arista, mientras que QSFP-DD sigue el MSA QSFP-DD (www.qsfp-dd.com) liderado por Cisco. Además, OSFP es ligeramente mayor que QSFP-DD.
- Compatibilidad inversa: QSFP-DD puede ser retrocompatible con QSFP28 y QSFP56. Sin embargo, OSFP solo puede ser retrocompatible con ellos indirectamente, normalmente a través de un adaptador.
- Consumo de energía: La especificación OSFP proporciona un mayor consumo de energía (~15W) que QSFP-DD(~12W).
¿Cómo se eligen?
¿Cómo elegir entre SFP+, SFP28, QSFP+, QSFP28, QSFP56, QSFP-DD, QSFP112 y OSFP?
Elegir el tipo de conector adecuado es complejo, ya que hay que aclarar muchos tipos. No obstante, los siguientes consejos te ayudarán a decidir qué conector utilizar.
Consejo 1: ¿Cuál debe ser la velocidad de su red?
Los distintos formatos de encapsulación admiten diferentes velocidades de datos y tienen diversos escenarios de aplicación. SFP+ suele admitir 10 Gbps, mientras que QSFP+ suele admitir 40 Gbps.
SFP+ será suficiente para una red de pequeña empresa. Sin embargo, para los centros de datos y las redes troncales que necesitan manejar grandes cantidades de tráfico, debe considerar tasas más altas de QSFP+, QSFP28 o incluso QSFP-DD.
Al mismo tiempo, debe tener en cuenta la demanda de tráfico de la red en los próximos años y reservar una cierta cantidad de espacio escalable. Así no será necesario desplegar una nueva red cuando aumente el tráfico de usuarios en el futuro y se ahorrarán costes de sistema.
Consejo 2: ¿Qué puertos están equipados en su switch?
En muchos casos, el modelo de conmutador Ethernet puede estar ya determinado. Los puertos del conmutador también se han identificado, por lo que sólo puede seleccionar el tipo que coincida con los puertos del conmutador. Normalmente, los módulos SFP+ no pueden utilizarse directamente en puertos QSFP+, y los módulos QSFP+ no pueden conectarse a puertos SFP+.
Consejo 3: ¿Hasta dónde necesita transmitir su red?
Debe tener en cuenta la distancia de transmisión de la red después de determinar la velocidad de transmisión de datos y los puertos de introducción. Para la transmisión multimodo a corta distancia, bastará con un módulo multimodo convencional, mientras que para la transmisión a larga distancia, debe elegir el módulo óptico.
Conclusión
El módulo transceptor es uno de los componentes más importantes de una red de alto rendimiento. Los modernos escenarios de redes de datos de alto rendimiento exigen el desarrollo de transceptores ópticos de alta densidad, rentables y de bajo consumo, lo que se traduce en una mejora del rendimiento. Tomará la decisión correcta porque conoce las diferencias entre SFP, SFP+, SFP28, QSFP+, QSFP28, QSFP-DD y OSFP.
¿Aún no conoce las diferencias entre SFP, SFP+, SFP28, QSFP+, QSFP28, QSFP-DD, QSFP112 y OSFP? ¿Aún no está seguro de qué transceptor enchufable es el mejor para su proyecto de cableado de fibra? Póngase en contacto con uno de nuestros especialistas en transceptores y le ayudará a elegir el correcto.
Leer más:
One of the clearest articles on the topic – nicely done. I would love it if you extend it to include QSFP112. An article on PAM4, how the copper-to-fibre translation is actually performed, how the four voltage levels are decoded without massive bit-errors, how the 4 levels are encoded into light, etc. would also be great! Thanks